En el mundo laboral los métodos de trabajo continúan evolucionando a pasos agigantados, las oficinas tradicionales, aunque aún funcionales, han quedado varios pasos atrás de los pintorescos, modernos y atractivos coworking.
En Social&Co Coworking queremos invitarte a conocer nuestras oficinas y así puedas hacer un comparativo frente a las oficinas tradicionales.
¿Cómo son las oficinas tradicionales y las de coworking?
En una oficina tradicional, de las antiguas por llamarlo de otra forma, tu círculo de compañeros de trabajo es casi siempre el mismo, hay poca rotación del personal y en ocasiones hasta pocas opciones de ascender.
En este tipo de espacios tradicionales la gente puede pasar durante años, cumpliendo un horario de oficina de 8:00 am a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. realizando una misma labor.
Por el contrario, el coworking es todo un mundo por descubrir, cada día puede haber oportunidades nuevas de relacionarse con otros profesionales que comparten el espacio e incluso existe la posibilidad de captar nuevos clientes.
Con el fortalecimiento de los espacios de coworking los jóvenes empresarios y los emprendedores que también están de moda, cuentan con la oportunidad de disfrutar de un espacio atractivo, amplio y amigable para el desarrollo de sus labores.
Una de las cosas más interesantes de esta iniciativa, es que sus usuarios no tendrán que estar sujetos al pago de grandes cánones de arrendamiento cada mes o también cobro de servicios públicos.
Beneficios de las oficinas de coworking
En los coworking las personas pueden pagar por el uso de espacios ya sea durante horas o por días, y también se pueden desarrollar reuniones con las ayudas tecnológicas necesarias, sin tener que entrar en gastos suntuosos por la compra de equipos.
Estos son entonces espacios de trabajo flexibles, que ofrecen a las empresas todo un ecosistema colaborativo e innovador en el que se pueden desarrollar todo tipo de actividades laborales de forma placentera por el entorno que lo rodea.
Estas soluciones amigables de espacio físico se adaptan a las necesidades de una gran variedad de profesionales que requieren de oficinas individuales, espacios para reuniones pequeñas o incluso auditorios para cumplir con sus objetivos misionales.
A pesar de su poco tiempo de funcionamiento estos espacios se han convertido en centros especializados de negocios, día a día reciben todo tipo de empresas y refuerzan los lazos colaborativos entre diferentes profesionales.
Mientras a muchas empresas tradicionales se les dificulta migrar a un estilo más colaborativo y abierto, el coworking continúa promoviendo la flexibilidad y la conexión entre profesionales y empresas.
En los espacios tradicionales por lo general los puestos están dispuestos de la misma manera durante años, los coworking cambian constantemente los espacios y la decoración se adapta de acuerdo a lo que necesites proyectar a tus clientes.
Oficinas de coworking, una solución
Más allá del espacio, al final en lo que debes estar enfocado es en tu negocio, no en el dolor de cabeza de las instalaciones, cómo hacer rendir las ganancias de tal manera que te permitan mantener la oficina tradicional y suplir las necesidades básicas de los colaboradores como agua, café, papelería, aseo, etc.
En la oficina tradicional muchas tareas del quehacer diario te van a robar tiempo y energía para solucionar acciones administrativas, componentes que desaparecen por completo si tienen coworking a tu disposición con todas las comodidades posibles.
Los espacios compartidos son nichos de inspiración, innovación, mezcla de talentos y ganancia de contactos.
Estar rodeado de otros profesionales te ayuda a mantenerte actualizado sobre lo que ocurre en el mercado y te facilita los movimientos a la hora de alianzas estratégicas.
Con todos estos argumentos, los nuevos espacios de trabajo compartidos tienen ventajas muy poderosas para ir ganando terreno.
A medida que lo antiguo cede, con el paso del tiempo sabremos si los nuevos profesionales se atarán a una oficina tradicional o desplegarán todo su conocimiento fluctuando en ambientes distintos.