Tener un mejor balance entre el trabajo y la vida es fundamental, si estás en esta búsqueda o sientes que debes hacer una reflexión al respecto, te invitamos a seguir leyendo.
Hoy queremos darte algunos consejos para tener un mejor balance entre el trabajo y la vida
¿Por qué es necesario tener un balance entre el trabajo y la vida?
Estamos enfrentados a una realidad laboral compleja, donde el horario de trabajo ya no se limita al horario de oficina.
Las soluciones tecnológicas han hecho que siempre estemos conectados, evitando una diferenciación entre los espacios laborales y personales.
Hoy las empresas llevan a sus colaboradores a pasar más tiempo en el trabajo y esto se convierte en un obstáculo para tener una calidad de vida óptima.
Ante tal realidad, es necesario tener un mejor balance entre el trabajo y la vida, de modo que se puedan tener límites saludables en el trabajo y así tener más tiempo de calidad para la vida personal.
¿Quieres un mejor balance entre el trabajo y la vida?
Si quieres tener un mejor balance entre el trabajo y la vida, te recomendamos desde Social&Co Coworking, tener algunas consideraciones que te ayudarán en ese propósito.
Lo primero que debes tener en cuenta es que el equilibrio no es solo tener horarios laborales que se cumplan al pie de la letra, el equilibrio va más allá y se refiere a la priorización de las actividades.
Cuando se priorizan las actividades, hay un mejor uso del tiempo, de los recursos, de la energía y esto mejora el balance entre el trabajo y la vida.
Un mejor balance entre el trabajo y la vida se logrará también con la voluntad de tu empleador y la tuya, sin embargo, hay algunas acciones que puedes establecer para irte encaminando al cumplimiento de ese objetivo.
¿Cómo lograrlo?
Tener un mejor balance entre el trabajo y la vida sí es posible, toma nota de algunas medidas y adáptate.
En primer lugar debes tener tiempo libre durante el tiempo laboral, no pases toda la jornada sentado en tu escritorio o solo en el tema de tu trabajo, saca unos espacios cortos (sin perder tiempo ni procrastinar) para oxigenar la mente.
Se trata de pausas activas, de esta forma tu mente estará descansada y estarás menos predispuesto al estrés.
Camina, muévete, los descansos cortos te ayudarán a tener un mejor balance entre el trabajo y la vida.
En segundo lugar, como ya mencionamos se trata de priorizar y cuando priorizamos, entonces hacemos una planeación adecuada.
Planifica tu día y tus semana y cumple ese plan en aras de dar prioridad a tus actividades. Cuando planeas, ahorras tiempo, siendo eficiente, así evitarás llevar trabajo a tu casa en tiempos de descanso.
En tercer lugar, te recomendamos tener hábitos y estilos de vida saludables, la actividad física te ayuda a combatir el estrés, a tener la energía y actitud necesaria para el rol laboral.
La práctica de un deporte se convierte además en una motivación para hacer algo diferente al trabajo, asi que cumplir con los horarios para el deporte te ayuda a tener un mejor balance entre el trabajo y la vida.
Y no solo se trata de deporte, sino de comer bien, alimentarte, tomar agua, todo esto te ayudará a tener salud, por ende, vivir una buena vida.
También puedes tener un hobby, nunca es tarde para aprender eso que siempre has querido como cantar, pintar, bailar o cocinar. Una actividad diferente a lo largo de la semana te ayuda en ese propósito de tener equilibrio.
El equilibrio entre el trabajo y la vida, se trata de dar importancia a las cosas que te gusta hacer a nivel personal o familiar.
Otros aspectos para tener un mejor balance entre el trabajo y la vida
Un lugar adecuado para trabajar, con ambientes abiertos, que te permitan innovar y promover la creatividad son necesarios para este balance.
Los horarios flexibles también son fundamentales en este objetivo ya que la flexibilidad en los horarios de trabajo ayuda a los empleados a concentrarse tanto en el aspecto laboral como el personal.
Si eres un empleado, tal vez este tipo de situaciones no dependen de ti, pero es importante que evalúes tus expectativas frente a tu realidad laboral.
Ten cuidado de este aspecto ya que cuando no hay un equilibrio entre el trabajo y la vida, pueden haber afectaciones a nivel de salud y emocional, como el síndrome burnout.
Recuerda también dar importancia al uso del tiempo, el tipo de espacio para trabajar y el tiempo para innovar.
Tener un mejor balance es posible, el equilibrio entre la vida laboral y la personal, también se debe pensar en una mejor integración entre el trabajo y la vida ¡esperamos que lo logres!