Cómo ser un Coworker autónomo

Trabajar desde un espacio de coworking de manera independiente y lograr gestionar tu propio trabajo, proyectos o negocios es todo un reto.

En nuestro blog de hoy te damos algunas recomendaciones de cómo ser un Coworker autónomo.

Objetivos claros

Esta figura de coworker autónomo se ha empezado a implementar para todas las personas que trabajen de manera independiente o tengan su propia empresa o emprendimiento.

También puede darse que si eres un coworker autónomo no requieras ir a una empresa u oficina, o que no tengas un vínculo laboral y no es necesario cumplir horarios, por lo que se cuenta con más tiempo libre.

Esto puede considerarse una ventaja, pero al mismo tiempo requiere de una muy buena organización y trazarse objetivos claros para lograr además de ser autónomo, eficiente y lograr las metas trazadas.

Ser un coworker autónomo va a exigir de ti más disciplina, autogestión y un compromiso permanente con tu desarrollo personal y profesional.

Comienza por definir cuáles son las metas que deseas alcanzar, cuáles son las características diferenciales de tu negocio o forma de trabajo.

Conocer tus habilidades y lo que te apasiona te ayudará a definir cuál será tu nicho de trabajo y la especialidad en la cual trabajarás. 

Esto te brindará enfoque para ser más productivo, alcanzar clientes y crear relaciones claves.

Posterior a esto crea un portafolio de servicios, este lo podrás dar a conocer por medio de una plataforma virtual o página web, así tus potenciales clientes te conocerán de una manera efectiva.

También deberás definir y establecer una tarifa para los servicios que ofrezcas. Deberás conocer los precios del mercado y considerar tus habilidades y experiencias para así poder ofrecer precios competitivos.

Planificación

Al ser un coworker autónomo tendrás que realizar planificación para todas las actividades, desde el plan de negocios, como las actividades del día a día y las jornadas de trabajo.

Crea un plan de negocios, donde establezcas las metas, las estrategias para lograrlo, las necesidades que requieras solventar sea financieramente o de personal.

En algunos casos ser un coworker autónomo requerirá hacer trámites administrativos y legales. 

Debes definir cómo funcionará la empresa y si requieres de realizar una inscripción en algún ente regulatorio.

Planifica tus jornadas laborales, cuantos días trabajarás, cuantas horas y que deseas lograr en el tiempo dedicado, así optimizarás las jornadas y alcanzarás tus objetivos más rápido.

También será necesario planear el tema financiero, al no contar con un salario fijo o prestaciones sociales.

Proyecta cuánto invertirás en cada uno de los puntos de la empresa o trabajo y si requieres realizar ahorro o realizar un préstamo.

Finalmente planifica si necesitas un equipo de trabajo más grande y cómo harás el marketing del negocio.

La importancia de un espacio para el trabajo

Para esta moderna estructura de trabajo la renta de espacios de trabajo se ha convertido en la mejor opción ya que brinda espacios amplios, con conexión a internet y otras opciones de oficinas que se pueden ir adaptando según las necesidades.

Busca un espacio de coworking que se adapte a tus necesidades.

En Social&Co Coworking podrás encontrar diferentes opciones y planes creados a la medida de nuestros usuarios.

Recuerda que en los espacios de coworking podrás encontrar personas de diferentes profesiones que podrán beneficiar tu trabajo.  

Crea una red de contactos y asiste a eventos que se ofrezcan para detectar oportunidades de colaboración.

Visítanos o contáctanos para brindarte una asesoría y contarte de todos los beneficios de trabajar en nuestro coworking en Pereira.